- Durante el último episodio del pódcast ‘Veinte Diez’, Jorge Martínez, entrenador de Chingotto-Galán aseguro que Tapia y Coello los hacen mejores.
Pese a las nueve derrotas consecutivas en finales contra los números uno, Agustín Tapia y Arturo Coello, el entrenador de Fede Chingotto y Ale Galán, Jorge Martínez, adopta una perspectiva constructiva y desafiante. En una reciente entrevista, Martínez lejos de mostrar frustración, destacó cómo la exigencia de la pareja rival está impulsando el crecimiento de sus jugadores.
“Nos han ganado, pero son una pareja tan buena, tan exigente y tan completa que lo único que está consiguiendo es hacernos mejores”, afirmó con convicción el entrenador.
Jorge Matinez.

Para Martínez, el foco está en la progresión constante de Chingotto y Galán esta en el entranamiento. “Más allá de que les ganemos o no, vamos a ir siendo mejores y, en definitiva, eso es lo que a mí me importa, que mi pareja, mis jugadores cada vez sean mejores, más competitivos, mejore la técnica, busquemos estrategias que nos ayuden a mejorar nuestro rendimiento”, declaró Jorge Martinez.
El entrenador restó importancia a la racha negativa en finales contra Tapia-Coello, enmarcando la temporada de su dupla como meritoria. “Normalizar estar en todas las finales y ganar torneos no puede ser. Lo que nosotros hacemos tiene mucho mérito y, desde luego, si me preguntas por lo que hacen ellos, pues tienen mucho más”, reconoció, valorando la hegemonía de sus rivales.
En un gesto deportivo, añadió “Yo solo tengo, digamos, palabras de agradecimiento para Coello y Tapia porque aparte que es un gusto para verles jugar, nos hacen mejores”.
Al ser consultado sobre los aspectos tácticos más preocupantes al enfrentar a los número uno, Martínez señaló la complejidad que supone la combinación de estilos de Tapia y Coello. “La forma que tienen ellos de jugar nos incomoda mucho por sus características técnicas y físicas. Creo que es una pareja que nos viene muy mal, nos viene muy mal a nosotros y muy mal a todos los demás, ¿no? Pero especialmente a nosotros. Pero bueno, yo lo tomo eso como un reto”.
Describió la mezcla de la sobriedad y la efectividad de Arturo con un Tapia que muchas veces es ilegible como un factor desestabilizante que a menudo les hace depender del nivel de sus oponentes.

El pádel es un deporte de equipo
“A mí no me gusta esa forma de entender las parejas. A mí me gusta la forma de entender los equipos. Los equipos se complementan. Entonces puede que un día uno esté mejor que otro y otro al contrario, ¿no?”. Subrayó la importancia del engranaje colectivo, donde el buen hacer de un jugador puede permitir que el otro brille más. “Insisto mucho en que el pádel es un deporte de equipo y que para mí hay que entrenarlo como tal”.
Respecto a la presión mental que pueden generar las derrotas consecutivas en finales, Martínez aboga por centrarse en el presente y el trabajo diario. “Lo que hay que valorar es el día a día y lo que hay que valorar es tu trabajo y tu esfuerzo y entrar a cada partido como si fuera una final… enfocarme en el día a día, en el partido a partido, en el famoso punto a punto”.
Finalmente, ante el debate recurrente en redes sociales sobre posibles nuevos compañeros para Ale Galán, Martínez fue tajante en su defensa de Chingotto. “¿Ves hoy en día a una derecha ‘loquito Arturo’ de esta ecuación mejor que Chingotto? Pues te voy a decir no a las dos. No, yo no veo una derecha mejor que Chingotto”.
El entrenador elogió el esfuerzo diario, la buena convivencia y el funcionamiento del equipo que conforma con Galán, dejando claro que no vislumbra un reemplazo para el argentino. “Hoy hemos entrenado y y es que no hemos dedicado ni un minuto a hablar de si hay alguien que opina que Galán con otro jugador rendiría más, ¿no?”.
En definitiva, la trayectoria de Fede Chingotto junto a Ale Galán es mucho más que una serie de derrotas ante los líderes del ranking. Es la historia de una conexión genuina, un proyecto en constante evolución y la demostración de que, a veces, la verdadera fortaleza reside en cuidar y valorar lo que funciona, en lugar de buscar un cambio incierto.
El tiempo dirá si logran derribar el reinado de Tapia y Coello, pero lo que es innegable es que la dupla Chingotto-Galán tiene los cimientos para seguir desafiando la cima del pádel mundial.