A poco de iniciarse la temporada 2025 de Premier Padel, ya se observan las primeras reconfiguraciones en la cima del ranking, lo que ha ocasionado modificaciones en los cabezas de serie de los torneos.
La noticia principal es la separación de Martín Di Nenno y Javi Garrido tras competir juntos en los torneos de Riyadh, Miami y Santiago. Aunque se espera que jueguen juntos en el Qatar Major de la próxima semana, se anticipa que buscarán nuevos compañeros, posiblemente a partir del Bruselas P2.
Di Nenno unirá fuerzas con Juan Tello, quien venía mostrando un gran nivel junto a Tino Libaak. En un movimiento inesperado, Garrido se asociará con Libaak, concretándose un intercambio de compañeros entre ambas parejas.
Este doble cambio repercute directamente en las parejas que ocupaban los puestos 5 y 11 del ranking, generando una reestructuración del top-8 masculino y alterando el orden jerárquico competitivo.

¿Quiénes liderarán los cuadros como cabezas de serie?
La flamante dupla de Juan Tello y Martín Di Nenno hará su debut como la sexta mejor pareja del ranking, acumulando un total de 10.445 puntos. Este puntaje los sitúa en una posición favorable para contender por los títulos más importantes del calendario y podría convertirlos rápidamente en uno de los binomios más temidos del circuito.
Por su parte, la pareja conformada por Garrido y Libaak también ingresa directamente al top-8, ubicándose en el octavo puesto con 6941 puntos. El potencial de esta unión ha generado gran expectación en la temporada. Libaak ha emergido como una de las revelaciones del último año, experimentando un notable crecimiento en su juego. Junto a Garrido, un jugador aguerrido y con potencia en sus golpes, prometen una combinación explosiva capaz de sorprender.
A continuación, se presenta el listado de las 8 principales parejas del ranking:
- Agustín Tapia y Arturo Coello (37.860)
- Ale Galán y Fede Chingotto (27.400)
- Franco Stupaczuck y Juan Lebrón (18.670)
- Mike Yanguas y Coki Nieto (14.575)
- Jon Sanz y Momo González (10.555)
- Juan Tello y Martín Di Nenno (10.445)
- Paquito Navarro y Lucas Bergamini (8.610)
- Javi Garrido y Tino Libaak (6.941)
Los principales afectados
La incorporación de nuevas duplas al top-8 implica la salida de otras. Los más perjudicados por esta reorganización son Edu Alonso y Álex Arroyo, quienes pierden su lugar entre las ocho mejores parejas del mundo. El joven binomio español, que había mostrado avances y una buena conexión en los últimos meses, deberá competir desde rondas iniciales en los próximos torneos, lo que indudablemente complica sus aspiraciones a corto plazo.
Otros dúos también se ven afectados, como el de Leo Augsburger y Pablo Cardona, quienes quedarán fuera del grupo de cabezas de serie y, por lo tanto, podrían enfrentarse a parejas de alto nivel en las primeras etapas de los torneos. Esto aumenta la intensidad desde el inicio de los cuadros principales y anticipa encuentros de gran calibre.
La inestabilidad del ranking, sumada a la intensa competencia y al desgaste físico del calendario actual, provoca movimientos cada vez más frecuentes en el top-10. Que estos cambios ocurran tan temprano en la temporada evidencia la ambición de los jugadores y la importancia de establecer una química efectiva lo antes posible.
En el panorama actual, el top-8 se presenta renovado y más competitivo que nunca, con al menos tres parejas que tienen argumentos sólidos para desafiar el liderazgo de Coello y Tapia. A esto se suma la presión que ejercerán duplas como Chingotto-Galán, quienes ya han conquistado dos títulos en lo que va del año y son los principales contendientes al primer puesto mundial.