- Tras tres semanas sin competición, las principales parejas volverán a competir en el P2 de Asunción
Después de una pausa de tres semanas sin competencia, los principales jugadores de pádel volverán a enfrentarse en el P2 de Asunción. Sin embargo, la reconfiguración de algunas duplas ha modificado significativamente el panorama competitivo desde el último torneo en Bruselas.
Varias separaciones y la formación de nuevas parejas han sido protagonistas en las últimas semanas. Muchas de estas nuevas uniones harán su debut en Asunción, sirviendo como preparación crucial para el P1 de Buenos Aires, un evento importante que comenzará el 28 de mayo. Todos los jugadores buscarán llegar en óptimas condiciones a ese torneo y a los numerosos compromisos que les esperan en junio y julio.
En la parte superior del ranking masculino, los cambios han sido mínimos. No es hasta la octava posición donde encontramos a Edu Alonso y Jairo Bautista, quienes intentarán defender ese lugar privilegiado que mantienen con una ventaja de poco más de 250 puntos.
Maxi Sánchez y Álex Ruiz, actualmente undécimos, necesitarán un buen desempeño en las próximas semanas si aspiran a entrar en el top 8. Una situación similar viven Leal-Guerrero (duodécimos), Jofre-Arroyo (décimo terceros) y Sanyo-Chozas (décimo cuartos). Edu Alonso y Jairo Bautista comenzarán el torneo como la octava pareja clasificada.
En la categoría femenina, se ha producido un movimiento notable en las primeras posiciones. Sofía Araujo competirá junto a Andrea Ustero, comenzando como la cuarta pareja, por delante de Marta Ortega y Alejandra Alonso. Más abajo, en el noveno puesto, se sitúan Jessica Castelló y Lorena Rufo. Dos lugares después, encontramos a Aranza Osoro formando dupla con la joven Martina Calvo.
Cardona y Augsburger, entre los más afectados
Pablo Cardona y Leo Augsburger habían demostrado ser una de las parejas más sólidas del año, incluso logrando victorias frente a Coello-Tapia y Galán-Chingotto. Sin embargo, estos resultados no fueron suficientes para mantener la posición que tanto les costó alcanzar.
La reorganización de las parejas ha provocado que cedan el octavo puesto a Jairo Bautista y Edu Alonso, lo que implica enfrentamientos más difíciles a partir de los octavos de final en los próximos torneos. El Major de Roma podría ofrecerles una oportunidad de revancha, pero para ello necesitarán obtener buenos resultados.
Algo parecido les ocurre a Libaak y Garrido, cuyo nuevo proyecto no ha tenido el inicio esperado y que ahora figuran décimos en el ranking, aunque algo más lejos del corte de los ocho primeros en comparación con Cardona y Augsburger.
RANKING MASCULINO
- Arturo Coello y Agustín Tapia: 38.100 puntos
- Fede Chingotto y Alejandro Galán: 27.980 puntos
- Juan Lebrón y Franco Stupaczuk: 17.425 puntos
- Mike Yanguas y Coki Nieto: 14.230 puntos
- Jon Sanz y Momo González: 10.465 puntos
- Martín Di Nenno y Juan Tello: 9.920 puntos
- Lucas Bergamini y Paquito Navarro: 9.195 puntos
- Edu Alonso y Jairo Bautista: 6.492 puntos
- Pablo Cardona y Leo Augsburger: 6.226 puntos
- Tino Libaak y Javi Garrido: 5.861 puntos
Intensa lucha por la cuarta plaza femenina
La atención en el pádel femenino se centra en la disputa por el número uno. El torneo de Bruselas dio una ligera ventaja a Ari Sánchez y Paula Josemaría, pero Gemma Triay sigue de cerca. Aunque la distancia entre ambas parejas es considerable, la rivalidad se mantiene latente. Además, Bea González y Claudia Fernández se encuentran justo detrás, esperando cualquier tropiezo de las líderes.
Inmediatamente después, dos nuevas duplas buscarán destacar desde su debut. Andrea Ustero y Sofía Araujo ocupan actualmente esa cuarta posición que evita enfrentarse a las principales cabezas de serie en cuartos de final. Marta Ortega y Alejandra Alonso están cerca, pero necesitarán mejores resultados que sus antiguas compañeras para arrebatarles ese privilegiado lugar.
RANKING FEMENINO
- Paula Josemaría y Ari Sánchez: 34.240 puntos
- Delfi Brea y Gemma Triay: 29.120 puntos
- Claudia Fernández y Bea González: 20.540 puntos
- Andrea Ustero y Sofía Araujo: 13.090 puntos
- Marta Ortega y Alejandra Alonso: 12.305 puntos
- Patty Llaguno y Lucía Sainz: 10.915 puntos
- Ale Salazar y Vero Virseda: 10.320 puntos
- Claudia Jensen y Tamara Icardo: 8.120 puntos
- Jessica Castelló y Lorena Rufo: 6.990 puntos
- Carmen Goenaga y Bea Caldera: 4.849 puntos
En cualquier caso, el torneo de Asunción es de categoría P2, por lo que la distribución de premios económicos y puntos no será tan significativa como la del P1 de Buenos Aires de la próxima semana o el Major de Roma en junio.