- Chile será la sede del quinto torneo del circuito, que pondrá fin a una primera gira americana que ha pasado por México y Estados Unidos
- Así quedan los cuadros del torneo, con una novedad importante en categoría masculina
De Estados Unidos a Chile. La quinta parada del Qatar Airways Premier Padel Tour 2025 se juega en Santiago, en uno de los países de América donde en los últimos años ha crecido más el pádel. Después de Argentina y México, Chile es el país americano con más clubes e instalaciones, más de 620 y unos 2.300 campos donde jugar, además de cientos de miles de jugadores amateurs apasionados.
La confirmación también viene de los datos de la Federación de Pádel de Chile (Fepachi), afiliada a la FIP, que gobierna el pádel en Chile, con un fuerte aumento de los clubes afiliados respecto a años anteriores (172) y más de 2.100 federados.
Desde la creación del CUPRA FIP Tour, según el Departamento de Investigación y Análisis de Datos de la FIP, ya se han jugado 29 torneos en este país (19 masculinos y 10 femeninos), de los cuales 13 fueron en 2024.
Este año, después del FIP Bronze Sant’Antonio en enero, se prevén siete eventos combinados. El Santiago P1 será el segundo torneo del circuito Premier Padel en Chile, después de su debut en el circuito 2024 en la capital.
Chile tiene 84 jugadores con puntos en el ranking masculino y 25 en el femenino. Actualmente, el mejor jugador del país es Javier Valdés, quien está en el puesto 63 del Top 100 (el año pasado su mejor resultado fueron los octavos de final del Mar del Plata P1 y el Finland P2); le siguen Cristóbal Martínez (n° 181), ganador el año pasado del FIP Rise Concepción y finalista este año en el FIP Bronze Sant’Antonio, y Cristóbal Molina (n° 270).
En mujeres, las mejores jugadoras chilenas son Gabriela Roux Vidal y Gianina Minieri (ambas en el puesto 184), ganadoras en 2024 del FIP Promotion Viña del Mar en febrero, triunfadoras en marzo en el FIP Promotion Santiago, llegando a la final del FIP Rise Buenos Aires 2 en abril y a los cuartos de final del FIP Gold Potosí en noviembre. Las dos jugadoras chilenas han ganado juntas seis títulos del CUPRA FIP Tour.
A nivel nacional, Chile ha participado en 15 ediciones del FIP World Padel Championships (solo se perdió el primer Mundial de la historia en 1992 y el de 2002), llegando el año pasado en el octavo lugar entre los hombres y el 13° entre las mujeres. A nivel junior, el año pasado tanto los chicos como las chicas lograron el cuarto puesto en los X campeonatos panamericanos juniors en Aguascalientes, México.
Día 1. Lamperti-Santigosa, ‘padre e hijo’ se divierten
Miguel Lamperti y Dani Santigosa tienen 26 años de diferencia. Nacido en 1978, ‘Miguelito’, y nacido en 2004, el español, podrían ser padre e hijo, pero son compañeros en esta temporada del Qatar Airways Premier Padel y se están divirtiendo.
En la primera ronda del cuadro masculino del Santiago P1, Lamperti y Santigosa – respectivamente número 66 y número 97 del ranking FIP – ganaron 7-6 6-4 a Federico Mourino y ‘Pincho’ Fernández, ganándose el acceso a la segunda ronda donde les esperan Mike Yanguas y Coki Nieto.
Si la carrera de Lamperti habla por sí sola, Santigosa el año pasado tuvo un buen rendimiento en el CUPRA FIP Tour, alcanzando incluso su mejor ranking en el número 72. Con los resultados de la primera ronda se ha definido el cuadro de los dieciseisavos, que verá la entrada de los cabezas de serie: Fede Chingotto y Ale Galán, ganadores en Miami, se enfrentan a Enrique Goenaga y Teo Zapata, mientras que Arturo Coello y Agustín Tapia jugarán contra Josete Rico y Agustín Gutiérrez.
El debut de los finalistas de Miami Juan Lebrón y Franco Stupaczuk será contra Ramiro Moyano y José Jiménez.
Mujeres
En Santiago también ha comenzado el cuadro femenino, que hoy verá completarse la primera ronda con el debut de dos parejas cabezas de serie: Sainz/Llaguno (5) y Ustero/Alonso (6). Con la victoria sobre Noa Canovas y Jimena Velasco, serán Carolina Orsi y Nuria Rodríguez las que enfrenten a las número 1 del ranking, Ari Sánchez y Paula Josemaría.
Dónde ver el Chile Santiago Premier Padel P1
En todos los torneos del circuito, los encuentros del P1 de Chile se podrán ver de forma totalmente gratuita hasta cuartos de final en el canal de Youtube de Premier Padel. A partir de entonces, será la plataforma Red Bull TV quien tome el control de las retransmisiones desde el viernes hasta el domingo.
Además, puedes seguir toda la actualidad del torneo en la página web de Padel News, donde haremos un seguimiento exhaustivo de todo lo que ocurra en Santiago.